Acantilados de papel, 363: Alrededor de Luis Alberto de Cuenca

ALREDEDOR DE LUIS ALBERTO DE CUENCA
de VV.AA., antologado por Javier Vázquez Losada
Edita: Neverland Ediciones
Madrid, febrero de 2011
Género: Ensayo
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-937450-6-6
264ginas. 17 euros.
Página del libro.
Imagen de la portada: Fernando Vicente
Prólogo de: Javier Vázquez Losada.
Nota preliminar: Luis Alberto de Cuenca
COMENTARIO de Francisco Javier Illán Vivas.
“Ya nada puedo hacer para evitarme el sofoco de ver impresas las generosas y desmesuradas aportaciones que se dan cita en este volumen. Bueno, sí puedo, y voy a hacer, algo que rebaje y mitigue mi bochorno: agradecer, muy de verdad, los textos reunidos por Javier y consagrados a mi humilde persona; decir al recopilador y a los más de cien recopilados que estoy en deuda con ellos, y last, pero no least, congratularme de que me pasen estas cosas estando vivo, porque muerto no tendría tanta gracia”, estas letras del homenajeado, Luis Alberto de Cuenca, escritas en junio de 2010, avisan al lector de lo que va a encontrar en las 260 páginas siguientes y le preparan para disfrutar de un personaje que los amantes de la poesía estamos reivindicando, pero no sólo nosotros.
El libro está dividido en tres partes: Trabajos críticos sobre la obra de Luis Alberto de Cuenca, Otros intelectuales opinan sobre Luis Alberto de Cuenca y Ficha biobiográfica de Luis Alberto de Cuenca, un oportuno colofón, esta última, a un libro que tuvo su nacimiento en Internet, tendencia que parece va a llevar a la edición en los próximos años, aunque los amantes del papel no puedan evitar reunir, como en el caso que nos ocupa todo ese material subido a “la nube”, en un libro que se pueda tocar y oler.
Espero que Javier Vázquez me perdone la osadía, pero la primera parte me pareció muy pesada, demasiado, y no fue hasta que entré en “Otros intelectuales opinan...” cuando la lectura del presente libro me pareció una festiva cascada de anécdotas, poemas, semblanzas y demás, algunas de las cuales, por sí solas, merecen leer este libro dedicado a un poeta necesario en este atormentado principio de siglo, como apunta Eugenia Rico.
El contenido del libro, y su origen, los textos publicados en “la nube” de Internet, no puede tratarse simplemente de una retahíla de simpatías, porque aquí se han publicado cien testimonios, pero ya nos avisa el antólogo que podrían haber sido doscientos, o trescientos, o miles, y para que tantas y tan diferentes personas coincidan en que estamos ante un precursor en la poesía española de finales del XX, que sería mezquino no reconocerlo, lo difícil de clasificar de su poesía de línea clara, su lenguaje poético transparente, coloquial, cotidiano y de fácil acceso para el lector, original, irónico, cazador perspicaz de la miseria humana, poco sectario... en fin, podría estar poniendo ejemplos que harían interminable este comentario, y lo que pretendemos es que el desconocido lector o lectora de estos Acantilados se acerque al personaje, al hombre- amigo de sus amigos-, al magnífico y ameno conversador y descubra más de cien facetas diferentes de su obra.
Y si tuviese que quedarme con alguna porción de tan especial tarta, releería una y mil veces los textos de Eloy Sánchez Rosillo y de Félix Grande.
PD: Creo conveniente recoger aquí quiénes son los antologados: