Conoce a Alberto Butler Coca, autor de “El cuerno de Lenia (Las mazmorras de Fidia)”
Así se define Alberto Butler Coca
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. El primer libro que empece fue en el año 2000
(Las Tierras Progresivas), pero no lo acabé pues era muy pequeño y no me sentía preparado a
pesar de mi gran ilusión y empeño.
Años más tarde, cuando tenía diecisiete, acabé una novela que estuve escribiendo durante
un año y medio, la cual recibía el nombre de La Capitulación del Reino de Aredhiar (que forma
parte del mundo de este último que he publicado). También he escrito una serie de poemas
tradicionales y mitológicos, una serie de cuentos que registré (Cuentos Custodiados), y unos
cuantos borradores sueltos sin terminar, que tampoco por diferentes adversidades, no alcance
a publicarlos.
Este año, afortunadamente, me han publicado una poesía en un libro de poemas de un
concurso que se llama: Por amor a la Poesía (Málaga), porque quedé de los seleccionados.
Luego, a pesar de no quedar finalista, también me seleccionó una editorial para publicar mi
libro y me ofrecieron la publicación de mi novela, aunque tuve que rechazarla por estar ya en
Neverland Ediciones. Mientras tanto, he tenido la ocasión de escribir dos pequeños artículos
en dos periódicos suizos de Berna sobre el turismo español.
Por último, volviendo a lo importante, esta última novela El Cuerno de Lenia: Las mazmorras de Fidia, la primera que he podido publicar merecidamente, he estado más de dos años y
medio escribiéndola días tras día, con ilusión, amor y constancia.
He estado vendiendo y firmando ejemplares en la Feria del Libro de Madrid.
He firmado también libros y he hecho promoción de la novela en La Casa del Libro de
Torrelodones (Madrid).
He firmado a su vez en varias librerías independientes y pequeñas tanto en Pozuelo, como
en Las Rozas de Madrid y Majadahonda, y en Moncloa y Madrid-centro. Librerías como Liber,
Librería Alejandría, entre otras importantes. Y he dado en muchas de ellas tertulias literarias y
presentaciones de mi novela.
Alberto Butler Coca (Autor)
Entrevista a Alberto Butler Coca
“El cuerno de Lenia (Las mazmorra de Fidia)”es una novela fantástica en la que
Gran Reino y los enanos de Tambâr se enfrentan en una guerra contra Sífriso y sus
fuerzas oscuras. ¿Cómo surgió la idea inicial para escribir esta obra? ¿Cómo fue el
proceso creativo de la misma?
Me ha entusiasmado la mitología y la Historia desde siempre y la idea surgió una
buena tarde cuando paseaba por un campo que hay frente a mi casa. Iba solo y me sentí
inspirado porque anteriormente ya tenía algo en mente y ese día me sentía realmente en
forma. Pues bien, no tardé mucho en caminar cuando di con una fábrica medio derruida, de
la que quedaba solo un muro largo, alto y a medio caer. La vegetación cambió radicalmente
de un punto a otro. En un lado (en el que yo estaba) era verde y lozano. En cambio, el otro,
eran plantas amarillentas y de secano. Me impactó tanto ese cambio de suelos (por las pocas
lluvias de ese verano), que se me ocurrió una gran idea acompañada de la hípica de
excelentes caballos que tengo cerca. Desde aquel momento, solo supe que una historia que
merece la pena tiene un gran trasfondo, y no forma parte del montón de historias con
principio, acción y final. Está novela tenía que ser el inicio de una saga... Está novela, sin
duda, tenía que ir más allá de lo corriente...
¿A quién va dirigido este título? ¿Quién disfrutará más con su lectura?
El error principal es buscar distinciones en el público. Es lógico que haya gustos y
los gustos son diferentes para cada uno, naturalmente, dependiendo de la persona. Pero yo
pienso que mi novela es un extenso cuento con continuación y, como todos los cuentos, son
recomendables tanto para adultos como para mayores, aunque pueda llamar y acercarse más
a un público joven en ocasiones. Aunque, recalco, aconsejable para cualquier público.
¿Tienes ya en mente algún nuevo título? ¿Sigues escribiendo?
Por supuesto, hay muchas ideas rondando en mi cabeza. Tengo cien páginas de la
continuación de este libro y tengo una sería de poemas, una novela que no llegué a publicar,
borradores sueltos y unos cuantos cuentos anteriores que registré hace un par de años. Mi
vida es la literatura y sin ella no vivo, como pez fuera del agua. Escribo casi todos los día y
leo abundantemente, porque la pasión es amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario